viernes, 17 de febrero de 2017

Formación de las Islas Canarias. Capítulo IV (Teoría de los Bloques Levantados y Teoría Sintética)

A través del RIFT se genera nueva corteza oceánica que va desplazando hacia los extremos la más antigua. La Teoría de los Bloques Levantados expone que África se encuentra prácticamente estática, por lo que la corteza oceánica se va abombando al no poder desplazar el continente.


La corteza oceánica abombada se fragmenta creando bloques.


Entre el vacío que queda al levantarse los bloques, penetra el magma que aprovecha las fracturas para generar emisiones volcánicas, las cuales pueden dar lugar a la formación de islas una vez superado el nivel del mar.


En otros lugares del mundo, donde el material de la corteza oceánica es aún más blando que en Canarias, dicha corteza puede introducirse debajo del continente creando cinturones sísmicos y volcánicos, es el caso de Hawái. En nuestras Islas, la rigidez de los materiales impide tal circunstancia, y se produce una fragmentación que da origen a grandes bloques.

Esta Teoría de los Bloques Levantados era la más válida en la década de los 80 y principios de los 90.

Teoría Sintética.

Da igual valor a las tres teorías anteriores, pero se ha quedado atrás, pues ahora tiene más valor la del Punto Caliente.

Conclusión.

Si bien la Teoría del Punto Caliente es la predominante en la formación de las islas Canarias, las otras dos también son válidas para interpretar el surgimiento de nuestro archipiélago, aunque en menor medida. En la combinación de todas ellas se encuentra la respuesta a este interrogante. En algunas Islas han intervenido más unos factores defendidos por una teoría concreta. Por ejemplo, Fuerteventura y Lanzarote se identifican más con los Bloques Levantados al coincidir en fechas. Sin embargo, estas islas orientales necesitan beber de las otras teorías para completar la explicación a su origen. Además, solo la mezcla de estas tres teorías ofrece una explicación definitiva sobre la composición de los materiales magmáticos encontrados en Canarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario